Reckoning and Repair

S2.E5 // El Arte de Recordar: Una Historia Oral con el Artista Marcelo Brodsky

Center for Experimental Ethnography Season 2 Episode 5

Hablando sobre la desaparición, Marcelo Brodsky comparte cómo su pasión por la fotografía y el arte floreció en medio de las dolorosas realidades de la última dictadura militar de Argentina. Exiliado y llorando la pérdida de su hermano y amigos entre las 30.000 víctimas, el regreso a casa de Brodsky lo vio canalizando el dolor en un impactante activismo artístico. Proyectos como Buena Memoria y Parque de la Memoria, las obras de Brodsky, lidian con las cicatrices de la violencia sancionada por el estado; afirman la memoria, la reflexión y el arte como bálsamos sociales. El arte es acción, sostiene Brodsky. Bajo regímenes opresivos, ¿qué debe hacer la expresión creativa para resistir? ¿Para reclamar la libertad? ¿Para trazar nuevos mundos?

For episode extras, and to learn more about the artists, hosts, and organizations involved, check out the Reckoning and Repair website: rnrphilly.com

This podcast was created at the Center for Experimental Ethnography at the University of Pennsylvania, a multimodal research hub that views creative practice as intellectual work that necessarily historicizes the inequalities that pervade our society, and that develops solutions for their present iterations through collaborative and participatory work.

People on this episode