Reckoning and Repair

S.2 E.6// Las Paredes Tienen Ojos: Una Historia Oral con Cabaio Spirito

Center for Experimental Ethnography Season 2 Episode 6

De escapismo a pasión, el viaje de Cabaio Spirito en el arte callejero comenzó en medio de la crisis económica de Argentina. Después de sus turnos en el restaurante, Cabaio y su amigo Nico descubren el estarcido; transforman las calles en lienzos. Al principio, se percibe como vandalismo. Pero en una exhibición en un sótano de Palermo, una epifanía: ¿puede un hobby ser arte? ¿Puede llegar a lo más profundo y despertar algo más? A medida que Buenos Aires abraza el muralismo, la obra de Cabaio también evoluciona, absorbiendo la energía de la ciudad, deleitándose en sus condiciones propicias. Una revolución, reflexiona Cabaio, no necesita ser grandiosa; el arte revolucionó su propia vida, de la tristeza a la alegría, de camarero a artista. Ahora, enseñando estarcido en El Barrio Mugica, Cabaio es testigo del poder de expansión del arte: una herramienta para la perspectiva, para romper mitos, para imaginar mundos mejores.

For episode extras, and to learn more about the artists, hosts, and organizations involved, check out the Reckoning and Repair website: rnrphilly.com

Reckoning and Repair is part multimedia counter-archive, part laboratory, for telling stories and listening to stories in cities. Each season traces stories of resistance to (and repair from) the enduring and specific legacies of exclusion/withholding/erasure that haunt our cities. Through immersive oral histories and collaborative storytelling, student scholars, activists, and creatives illuminate the slow, difficult, yet vital work of accountability and healing in haunted worlds. The project is directed by Dr. Alissa Jordan at the Center for Experimental Ethnography at the University of Pennyslvania. ​

People on this episode